BIOGRAFIA DEL DR.BRACHO

Dr. Ramón Artemio Bracho



Fundador de la Cruzada Mundial de la Amistad Creador Del Dia Internacional de la Amistad: 30 de Julio



Nació en la ciudad de Quiindy - (Paraguay) el 8 de octubre de 1924



Padres: Cap. Narciso Bracho y Doña Teresa de Jesús Arbo Estudios Primarios: En su pueblo natal Quiindy Estudios Secundarios: Colegio Nacional de la Capital (CNC) - Asunción Estudios Universitarios: Facultad de Ciencias Médicas de Asunción. Egresado con el título de Médico Cirujano en el año 1951.



En el año 1952 contrae nupcias con la Dra. Nélida Aquino y juntos ejercen la medicina rural durante 15 años en el Chaco Paraguayo: Puerto Casado y Puerto Pinasco, correspondiendo al Dr. Bracho ejercer la Dirección de la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS). Desde el año 1971 al año 1998 ejerció como Médico Militar Asimilado en el Ministerio de Defensa Nacional y el Hospital Militar Central, habiéndose retirado como Coronel de la Nación.


El 20 de Junio de 1958, funda en Puerto Pinasco, en compañía de los Señores: Horacio Maymi, Gerente de la Empresa International Product Corporation, Don Orlando Troncoso; Contador General, Don Kurt Singer, Secretario, Don Victor Alfonso Rolón, Juez de Paz y Cap. Carlos Riva, Presidente del Club Social, con la inspiración del Día del Árbol (19 de Junio) la CRUZADA MUNDIAL DE LA AMISTAD. Desde el comienzo el Dr. Ramón Artemio Bracho, ejerció la Presidencia de la misma, logrando paulatinamente la consagración de la Cruzada a través de los años, con magníficas celebraciones llevadas a cabo en la ciudad de Puerto Pinasco, siempre en la última semana completa del mes de Julio. Dentro de las celebraciones ocuparon siempre lugar preferencial: la visita a las cárceles, enfermos de hospitales, visitas a instituciones educativas, actos emotivos en distintas entidades sociales y deportivas, y lo más significativo y resaltante, numerosos casos de reconciliación entre personas distanciadas.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 3 de Mayo de 2011 estableció el 30 de Julio como DIA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD, en sesión plenaria y aprobado por consenso de 193 Estados Miembros con Resolución A/65/L.72.


Ha recibido varias menciones Honorificas




Pte. Honorario Instituto de la Cultura Americana México Medalla de Oro - Honor al Mérito - MOPC Medalla de Oro - Honor al Mérito - Ministerio Defensa Nacional Hijo Dilecto Ciudad San Juan Bautista Misiones Delegado Academia Internacional IBLEA de Rugosa Sicilia Italia Caballero Gran Oficial de la Orden Militar de San Salvador y Santa Brigida de Suecia Gran Collar de Oro Academia Internacional Pontzen Nápoles Italia Vicepresidente de la Gold Mercury Internacional Roma Italia Diploma Reconocimiento Condado de Los Angeles California EEUU Gran Oficial de la Orden Nacional al Mérito, Máxima condecoración del Gobierno Paraguayo 1996 Condecoración UNESCO Paris Francia, Medalla Mahatma Gandhi por 40 Años de lucha Hijo Dilecto Ciudad Capital Asunción Hijo Dilecto Ciudad Quiindy Medalla de Oro - Honor al Mérito y Dr. Honoris Causa - Universidad Americana Medalla de Oro - Honor al Mérito – Universidad Iberoamericana Ciudadano Ilustre del Paraguay Congreso Nacional 2003 Medalla de Oro - Abnegación y Constancia Sanidad Militar FF.AA. de la Nación Mención Honor Comuneros Congreso Nacional 2011 Y muchas menciones honoríficas y reconocimientos de varias organizaciones nacionales e internacionales.


Colage de Imágenes Históricas